Trastornos de Conducta

El grupo de trastornos de la conducta o del comportamiento (TC) es uno de los más frecuentes en la infancia.
Su evaluación y diagnóstico precoz es muy importante, ya que, además de los síntomas típicos de cada trastorno, también pueden afectar a las distintas áreas del niño: familiar, social y escolar.

Es posible que se presenten ciertos comportamientos disruptivos que no lleguen a generar un trastorno, por ello es necesario realizar una valoración exhaustiva antes de formalizar un diagnóstico.
Los trastornos de conducta son manifestaciones conductuales disruptivas que generan un gran malestar y consecuencias negativas. Según los síntomas que se presenten, podemos distinguir entre varios tipos de TC:

         Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

         Trastorno Negativista Desafiante

         Trastorno Disocial

         Trastorno de la conducta No Especificado

En su evaluación se tiene en cuenta tanto la intensidad, duración y frecuencia del TC, valorando la afectación de otras áreas y el malestar que genera tanto en el niño o niña como en los padres o cuidadores principales.

 

¡Para los niños más pequeños tenemos diversos juegos para trabajar con ellos, así como materiales adaptados para niños más mayores!